Banner diseñado con fotografias de Almudena María Florido Selvático y David Núñez Canales

Video promocional del Blog

jueves, 14 de agosto de 2025

La Policía Nacional, “molesta” con la Hermandad de la Virgen del Prado por “relegarles” de la procesión - ciudad real




La Jefatura Provincial de la Policía Nacional de Ciudad Real está “molesta e indignada” con la Hermandad de la Virgen del Prado, por “regalarles”, según dicen en un comunicado, del acompañamiento de la virgen en la procesión de este viernes 15 de agosto, la fiesta religiosa más importante de la capital.


El malestar parte de que este año sea la Guardia Civil quien escolte a la imagen en la procesión del 15 de agosto, en vez de la Policía Nacional como vienen haciendo desde los años veinte del siglo pasado.

La hermandad por su parte replica que no se les ha relegado, solo “se les ha pedido a ambos cuerpos de seguridad que se turnen en las dos procesiones de la Virgen del Prado, y que un año salgan unos el 15 y otros en la procesión de la Octava del 22 de agosto”.

Como el año pasado salió la Policía Nacional, “y para no decirle que no a nadie”, este año se ha invitado a la Benemérita a escolar a la Virgen del Prado este viernes y a la Policía Nacional en la procesión de la Octava.

Jesús González, el presidente de la hermandad, ha sido más explícito: «No se les relega, es darle una oportunidad a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a acompañar a la patrona». Y asegura que la intención de la hermandad es «abrir la procesión» a más colectivos.

González asegura que la Guardia Civil no les ha pedido nada, «más bien nosotros les hemos invitado escoltar a la virgen; no tienen competencia en seguridad pero sí en la seguridad de los cohetes que lanzamos», añade. Y asegura que la Policía Nacional es conocedora del ofrecimiento «desde el año pasado».


Por su parte, la Policía Nacional se queja en un escrito que han hecho llegar a la hermandad, y al que ha tenido acceso Lanza, “que sea la Guardia Civil quien por primera vez sustituya la escolta de la Policía Nacional, sentando un inesperado precedente”. Insisten en que la Guardia Civil “nunca ha procesionado con la virgen el 15 de agosto” y “no es el cuerpo policial competente en la capital de provincia donde como decíamos es la Policía Nacional la garante de proteger los derechos y libertades”.


«Muy honrados y orgullosos»


La Policía Nacional hace hincapié en el escrito que dentro de sus funciones de representación y de participación institucional como corporación bicentenaria, se han sentido muy honrados y orgullosos de que sus agentes, de forma voluntaria, hayan escoltado a la Virgen del Prado, “procesionando con sus uniformes de gala por el especial respeto y relevancia del acto”.


El acompañamiento se remonta al 15 de agosto de 1924, “cumpliéndose con una tradición en la que decenas de efectivos de la Policía Nacional preservan esta tradición como parte del patrimonio cultural de la ciudad”.


La Policía Nacional “es la única corporación policial competente en Ciudad Real”, aseguran, y explican que ejercen todas las competencias de seguridad con apoyo de la Policía Local. “Es además esa Policía Nacional la que cada año se hace cargo del complejo dispositivo de seguridad que garantiza que la procesión de ‘Nuestra señora» la Virgen del Prado discurra sin incidentes y con las máximas garantías de seguridad, para lo que se destinan numerosos efectivos de uniforme, paisano, así como agentes en labores de inteligencia e investigación a modo preventivo”.


La Policía Nacional ya manifestó su malestar en la reunión mantenida el pasado mes de abril con el actual presidente, Jesús González, y miembros de la junta directiva.


La Guardia Civil puede procesionar “en las zonas rurales de su demarcación”


Rematan el escrito diciendo que se desconoce el motivo y el “ímpetu” mostrados, “tanto la Hermandad de la Virgen del Prado como por la Guardia Civil para hacerse cargo este día 15 de agosto de la escolta de la patrona de Ciudad Real, cuando esa Guardia Civil no tiene ámbito policial competencial en Ciudad Real y tiene además tantos frentes abiertos en las zonas rurales de su demarcación, donde poder procesionar y atender otros eventos que se celebran en esos pueblos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario